lunes, 7 de julio de 2008

NUEVA WEB

Queridos lectores,

Ante el éxito que está teniendo este blog, que muchos de vosotros seguís con interés y asiduidad, hemos puesto en marcha una web dedicada propia, en la que seguiremos ofreciendo la misma información que hasta ahora ofrecíamos aquí, pero con más detalles, más actualizada y muchas más funcionalidades. Así que, a partir de ahora, os remitimos a ella...



domingo, 10 de febrero de 2008

Ramses (Madrid)

Pocas veces he sentido tanta necesidad de acudir rápidamente a mi ordenador para escribir en mi blog como anoche. Fuimos a conocer la cocina del nuevo Ramses. Se trata de un nuevo espacio de ocio que forma parte del nuevo hotel Hospes de la Plaza de la Independencia; un local enorme, al más puro estilo P. Starck, que consta de un bar de copas abajo, un restaurante en el piso superior (que llaman bistrot), y un bar de tapas (llamado petit) y barra de cocteles en la planta calle. Este "petit" es el que tuvimos la mala suerte de conocer anoche. 

Ambiente moderno y de diseño, pero agradable. Público "cool". La comida sin embargo, como veremos ahora, de lo peor que hemos conocido nunca. Hicimos picoteo. Empezamos con una ensalada de trigueros, rucola, piñones y parmesano. Correcta. Ricas las galletitas crujientes de parmesano que acompañaban. Seguimos con un foie micuit con reducción de jerez. ¡¡Infumable!! Después, croquetas de berenjenas y queso, que llegaron frías y con una masa compacta que las hacía incomestibles.

Una de las recomendaciones especiales de la casa, los mejillones al curry verde, directamente nos los dejamos. La mitad, secos y muy pasados; la otra mitad, crudos. Para colmo, la salsa sin ligar. Horrible. 

Como platos principales, un marisco y dos carnes. Primero, una tempura de soft shell crab. Salada, sin sabor. Después, presa ibérica. No había quién se la comiera. Sabía más a hígado (seguro que no era hígado??) que a otra cosa, y parecía una suela de zapato. Por último, dos brochetas de solomillo y champiñones, probablemente lo mejor de la cena, gracias a los champiñones. 

De postre, un helado de yogur con salsa de frutos rojos, que no era helado, sino yogur natural, sin nada de azucar, regado de muesli; y una mousse de tres chocolates, correcta.

El servicio bueno. El precio... la verdad, me sentí estafado...

Datos prácticos:
Ramses
Pza. de la Independencia, 4
28001 Madrid
Tel.: 91 435 16 66

Servicio aparcacoches
No accesible silla de ruedas (excepto barra de cocteles)
Precio medio petit: € 75

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Antojo (Madrid)

En este minúsculo restaurante (sólo caben 16 personas como máximo) de la calle Ferraz, César Rodríguez y su mujer deleitan a sus comensales todos los días. No tienen una carta amplia, ni decoración lujosa. Tampoco comodidades como un aparcacoches. Pero sí ponen todo su cariño y dedicación, y eso se nota. Reconozco que hasta que Nacho, un amigo mio, me llevó el otro día a cenar, jamás había oído hablar de Antojo. Pero luego ya me he puesto a investigar. César se formó con Abraham García, y hace algo más de dos años se lanzó a esta aventura con su mujer, que se ocupa de la sala. 

Como decía, la carta es muy corta. 4 entrantes, tres carnes y tres pescados. Eso es todo. De aperitivo nos sirvieron una cazuelita de garbanzos (muy ricos) acompañado de una sorprendente y refrescante caipirinha de naranja. 

Seguimos como entrantes con unos raviolis de gallina en pepitoria con jugo de acederas, parmesano y reducción de jerez. Plato diferente y muy logrado. También una vieira trufada a la plancha sobre una crema ligera de puerros y crujientes morros de ternera. También muy rico, y además las texturas perfectas. Abundante de trufa. También se tomó en la mesa ostra sobre algas, que por lo que comentaron, estaba muy rica.

Como segundos platos, repasamos casi toda la carta. De pescados, pez mantequilla (quitando Kabuki, no lo había visto en ningún otro sitio) al ajo tostado sobre ajoblanco y huevas de salmón (un éxito) y salmonetes asados con sus fideos udon al romescu (también muy logrados). Entre las carnes, un carré de corzo a la parrilla con trompetas de la muerte ennogadas y crema de queso de cabre (digno de alabanza!!) y un tataki de lomo de buey al orégano fresco sobre puré de chirivias (rico, pero más normal). También unas perdices, que me parecieron menos logradas que el resto.

Ricos los postres, destacando uno de queso espectacular. Buen servicio, aunque el comedor, pese a ser minúsculo, parece un poco desangelado y frío.


Datos prácticos:
ANTOJO
c/ Ferraz, 36
Madrid
Tel.: 91 547 40 46

Precio medio: € 50
Accesible silla de ruedas
Cierra domingo y lunes.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Ouh...babbo! (Madrid)

Bruno Squarcia, actor y cantante (actualmente participa en Quisiera Ser, un musical con las canciones del Duo Dinámico), saltó a la fama por su participación en Al Salir Clase. Han pasado 11 años desde que abriera Luna Rossa en la capital, y hace un tiempo se lanzó a esta nueva aventura llamada Ouh...babbo! Situada en la castiza calle de Caños del Peral (justo enfrente de ese gran mexicano que es Entre Suspiro y Suspiro), esta pizzería supone un enorme salto de calidad frente a lo que estábamos acostumbrados en la capital. 

Ayer tuvimos una pequeña toma de contacto, pero volveremos, asiduamente incluso, y os seguiremos manteniendo actualizados. La carta es bastante extensa, con una interesante oferta dónde elegir. Variedad de pizzas, muchas pastas, y antipasti selectos. Empezamos con una burratta. ¡Qué fresca! Nos comenta Carlos, el camarero, que se la sirven los martes, y rara vez les llega a finales de semana. Se nota. No es fácil encontrar esta burratta en Madrid. La pieza, de considerable tamaño, viene servida sobre una cama de rucola, con tomates secos y jamón de parma. ¡Exquisita!

Seguimos con unos fetuccinni bianco e nero. Me perdonaréis que os diga que ha sido la mejor pasta que he probado en mi vida. Sin complicaciones, al dente (pero de verdad, no lo que pretenden vendernos en muchos sitios de Madrid), con trufa negra y piñones. Muy intensa en sabor, no puede estar más rica.

No podíamos no probar las pizzas.  Muchos las consideran las mejores de Madrid, y puede que lo sean (aunque ya sabéis que las de Pulcinella también me encantan...). El secreto es un horno de piedra de cocinero campano. Anteriormente el pizzaiolo era iraní. Ahora es filipino. ¿Curioso, no? Pero más curioso aún cuando se comprueba el resultado. Masa muy muy fina, y materias primas de primerísima calidad. Probamos la más sencilla teoricamente, la margherita D.O.P. Es una pizza con denominación de origen protegida hecha según las estrictas normas de dicha denominación. Sin lugar a dudas muy recomendable. Tostada y crujiente, pero que se puede doblar sin romperse. Mozzarella auténtica, tomate de sabor intenso. ¡Una delicia!

De postre pedimos un tiramisu. En mi opinión el único punto flojo. No estaba malo, pero la crema demasiado densa, lo hacía pesado, en vez de ligero y esponjoso como debería ser un buen tiramisu. 

Merece mención especial el servicio y la atención. Carlos, que lleva desde que abrieron, junto a sus compañeros de sala, y bajo la dirección magistral de Bruno, siempre atento, convierten la visita al restaurante en una experiencia deliciosa. Se agradece también que tengan aparcacoches todas las noches. Como decía al principio, ¡¡volveremos!!

Datos prácticos:
OUH...BABBO!
Ceños del Peral, 2 (junto a pza. de Ópera)
28013 Madrid
Tel.: 91 547 65 81

Precio medio: € 40
Abre todos los días. 
Servicio de aparcacoches.
Accesible silla de ruedas.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Cómo preparar el mejor gin-tonic, por Jose (de Ca Sento)

Hace ya algún tiempo os relataba una de las últimas visitas a esa gran casa que es Ca Sento. Los que me conocen, y los que me leen, saben que soy un gran admirador suyo, y especialmente de Jose, su sumiller. Desgraciadamente en los últimos tiempos me llegan demasiados rumores de que Rául Aleixandre, su chef, tiene un poco abandonada la cocina, y que se está notando. Esperemos que sea sólo pasajero.

En cualquier caso, el objetivo de hoy era muy diferente. Quisiera compartir con todos vosotros un vídeo que contiene, en palabras de Jose, la guía para preparar un auténtico gin-tonic. 

Espero que os guste!!