miércoles, 18 de abril de 2007

El Paraguas (Madrid)


No podía ser de otra forma; mi primera crítica en estu nuevo blog tenía que ser para El Paraguas, sin duda mi restaurante favorito a día de hoy en Madrid.

El Paraguas es un restaurante de cocina asturiana casera, con unas materias primas de calidad suprema y una preparación en cocina inmejorable. Este restaurante, que ocupa el local en el que antiguamente se encontraba Bomarzo, ha ido ganando metros con el tiempo, hasta quedar convertido en un grandioso local de casi 1000 m2, distribuidos en dos plantas y varios salones. La decoración, y los distintos ambientes permiten crear en todo momento una atmósfera cálida y amigable, que invita no sólo a disfrutar de la buena comida que aquí sirven, sino también a la tertulia.


Destacar unos platos por encima de otros en este casa es complicado. Tenemos la fortuna de frecuentar mucho la casa, por lo que creo haber probado todos los platos de la carta. Entre los entrantes posiblemente destacaré unas sabrosísimas zamburiñas al horno, que vienen presentadas sobre una cama de sal verde. No nos podemos olvidar tampoco de las colmenillas (una rara y muy preciada seta) rellenas de una cremosa salsa de foie. Otro de los entrantes destacados son las anchoas, raras de encontrar ya con la calidad de las que aquí sirven. Por ponerles alguna pega, echamos en falta quizás un poco de tomate fresco para acompañarlas, en vez de un aguacate que no siempre está suficiéntemente maduro y que puede llegar a quitarle un poco de sabor a las anchoas. Cuando las temperaturas empiezan a subir, Sandro Silva, el joven chef que regenta el local, nos sorprende son su versión del gazpacho, acompañado de bugre. Un gazpacho de bugre muy elegante y con un sabor inolvidable.

Entre los segundos platos, merecen una mención especial las fabes en sus diferentes formas. Bien con perdiz (en temporada), sin duda nuestras favoritas, bien con bogavante o con almejas. Las fabes se sirven en cazuela de hierro fundido, que se deja en la mesa para que los comensales puedan repetir. ¡Las mejores de Madrid!

Los pescados son otro de los fuertes de El Paraguas. Traídos todos los días desde Asturias, sus especialidades son probablemente el pixín y el rodaballo. En nuestras últimas visitas hemos probado el pixín con compota de manzana (riquísimo, aunque la compota curiosamente hace el plato un poco pesado) y la merluza con angulas, que una vez pasada la temporada de angulas ha desparecido de la carta. Nuestro último descubrimiento es un tartar de bonito rojo, con yema de huevo y trufa (esta última un poquitín escasa), que es el más rico que jamás haya probado. Viene presentado con unas tostadas de pan con aceite, tomate y vinagreta de manzana que lo acompañan muy bien.

Las carnes cuentan también con algunas opciones interesantes, si bien en este apartado nos hemos encontrado con la única decepción de la casa: un tartar bravo vuelta y vuelta que decepcionará a los amantes del tartar por ir cocinado, pero que sigue estando demasiado crudo para los que no les gusta el tartar por estar crudo. Está muy rico en cambio el solomillo con queso de hojas, y el cachopo para los que busquen un plato más contundente.

Los postres vuelven a mostrar un nivel muy superior a lo habitual. La crema de arroz con leche, en su punto justo, es la estrella de la casa, junto a la Reina de Saba, un delicioso postre de chocolate caliente que no se puede dejar de probar. Exquisita tarta fina de manzana acompañada de helado, muy rica la crema de yogur y limón, y excepcionales unas islas flotantes con natillas como las de la abuela. Eso sí, la auténtica Reina de Saba de el Paraguas, es Marta Seco, co-propietaria, y responsable del maravilloso, atentísimo y educadísimo servicio que se ofrece en esta casa.

En definitiva, un templo de la coina asturiana en Madrid, que tras tres años largos de presencia en la capital no hace sino sosprendernos gratamente cada día.

Datos prácticos:
C/ Jorge Juan, 16
28001 Madrid
Tfno: 91 431 59 50
91 431 58 40
Precio medio: € 70
No accesible silla de ruedas (aunque hay unas cuantas mesas en el piso de abajo a las que se accede bajando sólo tres pequeños escalones, muy anchos)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Mi querido Jaiver,
Recomendado por un gran amigo tuyo llevé a mi mujer a cenar. Soy bastante burro con los temas culinarios: Probablemente me falte la sensibilidad necesaria para entender determinadas cocinas de autor. En todo caso en el Paraguas me sentí decpecionado pues me lo habían definidio como un "must" de Madrid y francamente no me pareció merecer ese calificativo. Mi resumen es que hacía un calor de muerte, el servicio sin ser incorrecto no domina el idioma español y la comida siendo buena me parecíó excesivamente cara. Te mando un abrazo

javitxu dijo...

Desgraciadamente parece que no tuvieron su día. Te pido disculpas por lo que a mi me toca... Te puedo asegurar que visito El Paraguas asiduamente (más de 30 veces al año) y raro es el día que no están a la altura. El servicio es en su mayoría español o sudamericano, así que debiste tener muy mala suerte con quién te tocó ese día. En cuanto a la cocina, te puedo asegurar que la materia prima que utilizan es de la mayor calidad y, sin excesivas complicaciones, las preparaciones son de primera.
Desde ya te ofrezco invitarte un día a comer juntos en El Paraguas, para ver si te llevas una mejor impresión. ¿Aceptas el reto? Gracias!

Anónimo dijo...

Absolutamente decepcionante, no es ni la sombra d ela calidad y cantidad de cualquier restuarnte Asturiano. Esperamos dos semanas para poder ir a cenar un viernes y nos encontramos con servicio pésimo (llamamos a un camarero y nos indico que no era su mesa y que llamasemos a otro), platos ridículos y precio desproporcionado. No volvemos ni aunque nos inviten.