jueves, 14 de junio de 2007

El Dry Martini, por Fernando Martin-Laborda

Fernando Martín-Laborda, socio, amigo, excelso gourmet y el mayor barman aficionado que he conocido en mi vida, nos va a obsequiar a partir de ahora con sus mejores mezclas y consejos.


GINEBRA

DRY MARTINI

8 Cl. Ginebra (Plymouth, Bombay Sapphire)
½ Cl. Vermut Blanco Extra Seco (Noilly Prat)
Preparación: Vaso mezclador

Llenar el vaso mezclador con abundante hielo (limpio y de primera calidad); añadir el vermut y remover de arriba abajo y en sentido contrario al de las agujas del reloj; vaciar completamente el vermut del vaso mezclador para que éste únicamente quede impregnado con el aroma; a continuación añadir la ginebra y remover enérgicamente simulando el movimiento de “escarbar” en la arena, igualmente arriba abajo y en sentido contrario al de las agujas del reloj; servir en la copa cáliz colando la mezcla a través de un colador de gusano.

La clave de este coctél es servirlo y beberlo muy frío, por ello es conveniente que los ingredientes estén fríos antes de mezclarlos para ello se recomienda que estos “duerman” en la nevera. Asimismo, el vaso mezclador, sino esta ya frío por el uso, debe enfriarse con anterioridad a la preparación al igual que debe hacerse con las copas.

Debido a que la temperatura es esencial es conveniente haber “trabajado” los hielos antes de preparar el coctél para que a la hora de batirlos sean de mediano tamaño y amoldados a la forma del vaso lo que permitirá batir y enfriar mejor la ginebra. De esta manera comprobamos que tras hacer dos o tres cócteles estos van saliendo mejor pues tenemos una base de hielos trabajados en el fondo que son manejables y de tamaño medio para poder mover bien la cucharilla y permitir que una mayor parte de la ginebra este en contacto con el hielo.

No hay comentarios: